Un espacio confidencial para comunicarse con el Comité de Ética y Cumplimiento, en caso de tener alguna denuncia o consulta sobre actuar ético o identificar alguna situación que considere contraria a nuestros Principios Corporativos.
Está dirigida a todos nuestros grupos de interés: colaboradores, accionistas, clientes, proveedores, distribuidores e intermediarios, y la comunidad general.
Las denuncias son investigadas de acuerdo a los procedimientos internos previamente establecidos, los cuales garantizan la imparcialidad de la investigación, previniendo posibles conflictos de interés en la gestión de los casos. Los resultados de la investigación son comunicados a los informantes.
Puedes proveer tu nombre e información de contacto, pero no es necesario identificarte y puedes hacerlo de manera anónima. El sistema cuenta con la opción de hacer seguimiento a tu denuncia o consulta a través del número de radicado que te será asignado.
Recuerda que a través de la Línea Ética también podrás realizar consultas sobre el actuar ético, las cuales serán resueltas a luz de los Principios Corporativos, las definiciones dadas en el Código de Conducta, Código de Buen Gobierno y las politícas internas de la Compañía.
Mantente en contacto: contar con la posibilidad de contactar a quien denuncia o consulta es un factor clave para el éxito de una investigación o para dar respuesta a una consulta. Por eso es importante que hagas seguimiento a tu denuncia o consulta y así podrás conocer los avances del proceso, responder a nuestras inquietudes o ampliar la información. Puedes dejarnos un medio de contacto sin necesidad de revelar tu identidad.
Cuéntanos todos los detalles: entre más información, mayores son las probabilidades de confirmación.
Cuando termines de radicar tu denuncia o consulta recibirás un número de radicado. Con este número podrás hacer seguimiento al estado del trámite y consultar los mensajes que te hayamos enviado caso de que hayas decidido no informar tus datos de contacto.
En cualquier momento, un informante puede accesar a la Línea Ética para aportar nueva información o informar de alguna reincidencia, usando el código de radicación informado al momento de la presentación de la denuncia o consulta.
La recepción de denuncias y consultas es gestionada por EthicsGlobal, compañía externa y totalmente independiente a Suramericana, que además es especialista en la materia; de esta forma se busca garantizar la transparencia y seriedad de la gestión ética y el respeto por los derechos de los informantes.
Contamos con diversos canales para la recepción de denuncias o consultas a la Línea Ética, todos los cuales son gestionados por EthicsGlobal:
A través de este portal podrás diligenciar un formulario en el cual se solicitará toda la información necesaria para realizar la investigación.
Telefónicamente, a las siguientes líneas:
Brasil | 0800-8923-392 |
Chile | 0800-914-501 |
Colombia | 01-800-5189191 |
México | 800-04-38422 |
Panamá | 836-5888 |
Perú | 0800-78424 |
República Dominicana |
200-9643 |
Uruguay | 000-416-205-6395 |
En las cuales te atenderá un experto en atención de denuncias y consultas éticas de la compañía EthicsGlobal.
También podrás interponer tu denuncia o consulta escribiendo al correo electrónico suramericana@sistemaetico.com o por medio del Chat que encontrarás en esta página.
A través de la App de EthicsGlobal
Descarga la App desde Google Play o App Store
Ingresa a la App, escribe el código o escanea el QR y contesta las preguntas.
Cualquiera que sea el medio que elijas, las denuncias o consultas serán tratadas de manera confidencial y se garantiza el anonimato para aquellos informantes que así lo requieran.
1. Recepción
Las Denuncias podrán ser presentadas a través de los diferentes canales dispuestos por la Compañía y serán centralizadas por la Gerencia de Asuntos Legales Corporativos de Suramericana, quien se encargará de recopilar la información y, en caso de ser posible, buscará la mayor cantidad de detalles sobre los hechos.
El Denunciante podrá realizar el reporte de manera anónima, sin embargo, en aquellos casos en los que decida revelar su identidad, la Compañía garantizará la estricta confidencialidad y establecerá medidas para prevenir que se tomen represalias en su contra.
Cada denuncia será identificada con un número único de folio, según el momento en que sea recibido. Este número servirá para identificarla y hacerle seguimiento.
2. Clasificación y traslado
Las Denuncias recibidas por la Compañía a través de cualquiera de los canales habilitados para tal efecto, se clasificarán según el tema al que se haga referencia y/o el cargo de la persona que se está denunciando. Esto, con el fin de determinar si los hechos denunciados son de competencia del Comité y que puedan ser asignadas al área competente para su análisis, garantizando así una gestión oportuna, objetiva y confidencial de cada caso.
Cuando se reciba una denuncia asociada a un evento de fraude, presuntamente relacionado con un miembro de la alta dirección de Suramericana, está deberá ser informada, de manera directa, al Comité de Auditoria y Finanzas.
Si la denuncia recibida corresponde a un tema de otra compañía del Grupo Empresarial SURA que no sea de su competencia, el Comité la remitirá a la instancia competente para su gestión.
3. Investigación
Una vez informado de la denuncia, el Comité deberá gestionar la investigación necesaria con el fin de verificar los hechos reportados y decidir en un plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del momento en que reciba el resultado de la investigación, término que podrá ser prorrogado por una sola vez por el Comité.
El Comité podrá contratar expertos externos o auditorias especializadas para apoyar la investigación y análisis de los casos, así como para la recolección de pruebas que considere necesarias. También, podrá asesorarse de las diferentes áreas de Suramericana, cuando requiera de su conocimiento y experticia. Dichas áreas generarán un informe que será insumo para la resolución del caso.
En las investigaciones adelantadas será premisa fundamental el respeto por el debido proceso, el derecho de defensa de las personas involucradas y el derecho a la confidencialidad.
4. Decisión
El Comité, a partir del análisis e investigación de la denuncia recibida, emitirá una decisión mediante la cual determinará las medidas, sanciones o correctivos a implementar.
En caso de que sea probado que un colaborador de la Compañía ha incurrido en una conducta violatoria del Código de conducta, el Comité de Ética decidirá sobre la sanción a la que haya lugar, siguiendo los lineamientos establecidos en el Reglamento Interno de Trabajo y comunicará su decisión a Talento Humano para que adelante el respectivo proceso establecido por la Compañía, de acuerdo con los procedimientos administrativos y legales aplicables, observando siempre lo establecido en las normas internas y externas aplicables.
En aquellos casos en los cuales no sea posible probar la comisión de la conducta reportada, el caso será cerrado.
En ambos casos, la decisión deberá constar en el acta de la respectiva reunión y será informada al Denunciante, en caso de que haya aportado información para ser contactado o a través del aplicativo, en caso de que su denuncia haya sido anónima.
5. Reconsideración
Las decisiones del Comité podrán ser sometidas a reconsideración por parte de los implicados, ante el mismo Comité, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la comunicación de la decisión. El Comité deberá pronunciarse acerca de la reconsideración en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles contados a partir del recibo de la solicitud.
Agotado este trámite la decisión quedará en firme.
1. Recepción
Las Consultas que estén relacionadas con temas éticos, incluidas las relacionadas con la aplicación del Código de Conducta y las demás normas internas que lo desarrollan, podrán ser presentadas a través de los diferentes canales dispuestos por la Compañía y serán centralizadas por la Gerencia de Asuntos Legales Corporativos de Suramericana, quien se encargará de clasificarla según el tema al que se haga referencia, asignarla al área competente para su análisis y, en general, adelantar las gestiones necesarias para resolverlas, para lo cual contará con un plazo máximo de diez (10) días hábiles, prorrogables por una sola vez y por un plazo igual.
La Gerencia de Asuntos Legales Corporativos elevará al Comité de Ética aquellas consultas en las que se requiera pronunciamiento de este órgano, quien se reunirá para dar lineamientos y/o respuesta definitiva.
Cada consulta será identificada con un número único de folio, según el momento en que sea recibido. Este número servirá para identificarla y hacerle seguimiento.